- Home
- Te ayudamos
- Trastorno del Espectro Autista
- Diagnóstico
Diagnóstico
No existe ninguna prueba médica que corrobore el diagnóstico como puede suceder con el Síndrome de Down. Hay unos test que van siendo actualizados que estudian el comportamiento de los afectados buscando un número mínimo de rasgos comunes al autismo.
Los trastornos del espectro autista pueden variar ampliamente en los síntomas manifestados y en la gravedad de estos, pudiendo pasar completamente desapercibido en el caso de que los síntomas sean muy leves, o se encuentren enmascarados por otras patologías más graves o con sintomatología más marcada.
Ayúdame a comprender. Organiza mi mundo y facilítame que anticipe lo que va a suceder. Dame orden, estructura, y no caos. Tengo autismo.
Ángel Rivière

Las señales que nos alertan sobre un posible trastorno del espectro autista aparecen muy pronto en la vida del niño:
- No tiene sonrisas grandes u otras expresiones cálidas y de alegría a los 6 meses o a partir de entonces.
- No comparte sonidos, sonrisas y otras expresiones faciales repetidamente a los 9 meses o a partir de entonces.
- No balbucea a los 12 meses.
- No hace gestos tales como señalar, mostrar, alcanzar o saludar a los 12 meses.
- No dice palabras a los 16 meses.
- No formula frases de dos palabras con significado (sin imitar o repetir) a los 24 meses.
- Cualquier pérdida del habla, balbuceo o habilidades sociales a cualquier edad.

Es muy importante como padre/madre aprender estas señales tempranas del autismo y conocer los indicadores típicos importantes del desarrollo que su niño debe alcanzar en las diferentes edades.
CAUSAS
Las causas del autismo se desconocen en una generalidad de los casos, pero muchos investigadores creen que es el resultado de algún factor ambiental que interactúa con una susceptibilidad genética.